Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Materiales competenciales para un aprendizaje eficaz

Un planteamiento de las Matemáticas que se adapta a la realidad del alumnado a partir de un aprendizaje profundo y aplicado al ámbito de las ciencias sociales.
Un planteamiento de las Matemáticas que se adapta a la realidad del alumnado a partir de un aprendizaje profundo y aplicado al ámbito de las ciencias sociales.
Materiales competenciales para un aprendizaje eficaz
Las Matemáticas #DeOtraManera
Enfocado a la resolución de problemas relacionados con el entorno social, economía…
Desarrollo de destrezas transversales: razonamiento, comunicación, emociones…
Situaciones de aprendizaje adaptadas al ámbito de las ciencias sociales
Fomenta el trabajo cooperativo, la toma de decisiones, el emprendimiento, la escucha activa o las relaciones positivas.
Con el apoyo de recursos y herramientas digitales lograr un aprendizaje más profundo
Lomloe
Agenda 2030

¿Cómo son los contenidos
de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales?

Bloque de Saberes y destrezas
  • 7 Bloques de saberes básicos:
    • Sentido numérico
    • Sentido de la medida
    • Sentido espacial
    • Sentido algebraico y pensamiento computacional
    • Sentido estocástico
    • Sentido socioemocional
Bloque de Situaciones de Aprendizaje
  • Integradas en los contenidos de saberes
Incorporando:
  • Pensamiento computacional
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Visibilidad de mujeres matemáticas

¿Qué incluye nuestro material
de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales en Bachillerato?

Para el alumno/a
Para el profesor/a
Versión digital
  • Presentaciones (PPT)
  • Problemas interactivos (HTML)
Versión papel
  • Libro del alumno
Versión digital
  • Solucionario.
  • Programación de aula.
  • Modelos de pruebas.

Versión papel

  • Solucionario.